Por fin estamos llegando al último tramo de este Curso Básico de Elementor, y hoy me gustaría mostrarte una aplicación práctica de todo lo que hemos visto en estas últimas clases, ya que no todo es teoría, y como más se aprende es a través de ejemplos.
Vamos a crear una página para nuestra web, así que para ello, sólo necesitaras la plantilla de Generatepress que podrás encontrar fácilmente en el repositorio de WordPress, además del plugin Elementor en su versión gratuita.
En este caso, vamos a crear el apartado “Sobre Mí“, donde vamos a definir para nuestros visitantes quienes somos, a que nos dedicamos y como podemos ayudarles.
Para ello, vamos a incluir los siguientes elementos:
- Encabezado
- Texto
- Fotografía
- Vídeo introducción
- 3 Columnas para exponer nuestros servicios
- Formulario de contacto
- Enlace a las redes sociales
Contenido
Cómo Crear una Página Sobre Mí con Elementor
Antes de hacer tu diseño, sería conveniente que cogieras papel y boli para definir como va ser la estructura de tu página Sobre Mí.
Para inspirarte puedes mirar como lo hacen en otras páginas web y darle tu toque personal. Además es bueno que también redactes los textos que van a componer el contenido de tu página.
Una vez tengas estas dos cosas listas, empezaremos a crear la landing con Elementor.
En mi caso, voy a crear una página Sobre Mí para un Coach Emocional, cuyo objetivo va ser ayudar a sus lectores a definir sus objetivos personales y profesionales.
Para ello, esta persona va contar un poco su historia, como llego a descubrir su vocación y de que forma puede ayudarte, a través de sus servicios, y para ello, incluiremos el vídeo introducción que te indiqué anteriormente.
Tutorial Paso a Paso para Crear tu Página gracias a Elementor
Una vez definidas las bases de nuestra página Sobre Mí, empezamos a diseñar, ¡¡sí!! 🙂
Paso 1: Preparar la Página
Tienes que irte al escritorio WordPress a Páginas>>>Añadir Nueva:
Una vez dentro, vamos a crear un lienzo en blanco para nuestro diseño, así que en los ajustes de Generatepress de la barra de la derecha, vamos a definir:
- Título de nuestra página: Sobre Mí
- Disposición de la barra lateral: Contenido (sin barras laterales)
- Contenedor del Constructor de Páginas: Ancho Total
- Desactivar elementos: Picamos “Título del Contenido”
Posteriormente le daremos al botón “Sólo Guardar“, y a continuación haremos clic en “Editar con Elementor“. Obtendremos algo así (un lienzo en blanco más tu menú principal y el logo que tengas por defecto):
Paso 2: Crear la Estructura
Ahora vamos a definir la estructura base que dibujamos en nuestra libreta, que en mi ejemplo va ser de la siguiente forma:
1.- Introducción: Vamos a crear una primera sección para el título “Sobre Mí” a través de un encabezado, y a continuación vamos a incluir 2 columnas justo por debajo, donde vamos a insertar una imagen y un editor de texto.
2.- Parte Central: Añadiremos otra sección con un encabezado y un vídeo. A continuación añadimos tres columnas para mostrar los 3 servicios principales para ayudar a nuestro lector; para ello, crearemos en cada columna, un encabezado, un editor de texto y un botón para más información.
3.- Final: Por último, añadiremos un último elemento de “Shortcode” para incluir el formulario de contacto que vamos a crear con el plugin gratuito “Contact Form 7“, y a continuación incluiremos el elemento de “Iconos Sociales“.
Paso 3: Diseño e Introducción de Contenido
Aquí viene la marcha, porque ahora tendrás que introducir el contenido que va formar parte de tu página “Sobre Mí”.
Una vez tengas la imagen, el vídeo y los textos, tienes que jugar con las opciones de “Estilo” y “Avanzado” que vimos en la clase anterior, para definir colores, tipografías, espacios y márgenes para darle coherencia a los elementos que componen tu página.
Finalmente
Como habrás visto, el plugin de Elementor nos da un gran facilidad a la hora de crear y diseñar las páginas que van a componer tu web.
Si además lo combinamos con una plantilla de calidad, como es Generatepress, de forma gratuita, podrás tener una web o un blog para empezar hacer tus pinitos en Internet.
Espero que te haya servido este curso básico de Elementor.
Si tienes alguna duda, puedes dejar tu comentario debajo del post o escribirme un email a hola@jessicaberlar.com
Nos vemos 🙂